Por qué te va tan mal en el amor
A ver, no me malinterpretes. Yo no tengo la más remota idea de cómo te van las relaciones amorosas.
Desarrollador WordPress
A ver, no me malinterpretes. Yo no tengo la más remota idea de cómo te van las relaciones amorosas.
Este email tampoco va de sexo. Aunque podría, perfectamente. Mira, no sé si la medida es importante. Lo que sí sé es que medir es importante.
Este email no va de sexo. Pero podría, perfectamente, no nos vamos a engañar.
¿Lo quieres todo ahora, o lo prefieres por fascículos? Esa es una pregunta que debes hacerte. No digo en la vida, digo en tu sitio de membresía.
Las ganas de lanzar un nuevo proyecto o dar a conocer nuestra idea, nos llevan a tomar decisiones, en ocasiones, demasiado precipitadas.
Cuando pensamos en montar un negocio de membresía, lo hacemos pensando en conseguir ingresos recurrentes.
Si alguna vez has creado un sitio web, sabrás que hay dos elementos clave para poderlo llevar a cabo: hosting y dominio.
Cuando pensamos en los procesos que sigue un suscriptor en un Sitio de Membresía, seguramente nos quedamos con la captación y la retención.
A la hora de gestionar un Sitio de Membresía, acostumbramos a enfocarnos mucho en la captación de nuevos suscriptores.
Cuando hablamos con otros emprendedores que gestionan un sitio de membresía, hay una pregunta que siempre cae: ¿cuánto churn tienes tú?
Uno de los conceptos que, sí o sí, debes controlar en tu sitio de membresía es el de Nivel.
Existen cuatro tipos de sitios de membresía: contenido, servicio, comunidad y producto.